Como dije, aquí no sólo pondría cosas musicales y creo que esta película podría gustarles. Si bien el matiz no es del todo magnífico, tiene cosas en realidad interesantes. Lo malo es que no me gusta ninguno de los trailer, pero la película vale más la pena que lo que me parece un trailer que no da la más mínima luz respecto a la verdadera esencia de la película.
Hace como mil eones que no lo veía (según yo) y ya extrañaba sus respuestitas bien hechas pero a veces fuera de contexto, además de corregirle esto por supuesto, es como nuestro modus operandi. Así que cuando me lo encontré hace un par de horas, no pude decir otra cosa que "¿No te habías muerto? ¬¬".
Recuerdo un día que me preguntaste algo sólo para que me callara (infame), y te respondí describiendo tu freakin' psiquis para luego decirte quién sabe qué cosa sólo por hacerte rabiar. Luego dijiste: "¿Tienes rayos X o qué? Loca...estás loca. Oye ¿me prestas tu carpeta de biología?". Claro, le sac aste copia sin el más mínimo ápice de decencia. Creo que ahí comenzaste a agradarme (en teoría, que al final eres un infamote de lo peorcito), nunca tuviste la suficiente vergüenza como para dejar de ser una molestia.
Te amo (odio!) niño fusión...not! (o bueno, sí te amo, pero también te odio demasiado).
Mega-amo a The Maccabees.
Blur venciendo a Oasis, auge del Britpop. Simplemente, Country House. Si no vienen a tocar aquí, iré a donde sea a verlos. ¿Quién podría decir que no lo valen?
"He's got morning glory, life's a different story...(8)"
La canción infaltable en el PLaylist de cualquier nerd, merci Michell.
En ciertos casos, el ser objetivo es algo realmente complicado. Sin embargo, Franz Ferdinand siempre ayuda. Espero que el chico Lewis pueda comprenderlo también.
Siento decir que ellos difícilmente serán la gran revelación del año o que revolucionarán el mundo musical...sin embargo, esta canción (no la versión en vivo, ¡por favor!) me parece de ese pop pegajoso imposible en Londres.
Estaba por ponerles el video, pero esta presentación en vivo es tan..."weird", que seguramente se hará milenaria a través del tiempo. Es demasiado graciosa. El chico de cabello negro podría ser cineasta, tiene la versión joven de las piernas de Woody Allen cuando corre en "Everyone Says I Love You".
Y por si fuera poco, aquí se pueden dar cuenta que en el minuto 2.04 del video tiene como el mismo tono que en este fragmento de la enésima película de porristas existente.
No creo necesario hacer una reseña de Blur, pero quizá la haga y se centre en mi amor hacia ellos.
Lo que me trae aquí es recordar que una de las primeras cosas que quería poner aquí eran cosas de Blur, incluyendo este video que me ha obsesionado por novena vez desde el 2008 (antes no lo sé). Es como el hijo de Blur con Kubrick, es genial, yo lo amo a sobremanera. Simplemente, disfrútenlo. Y si no han visto "A Clockwork Orange" (no me gusta la traducción, ¡no es una naranja! ¡es una persona mecánica!), háganlo.
Es posiblemente una de mis favoritas de Elliot Smith.
Porque el ser saboteados no siempre es algo que intentamos evitar. A veces necesitamos ser más egoístas y no tan (casi) humanos cuando queremos descubrir qué pasa con nosotros, pocas personas de nuestro entorno se merecen la falta de egoísmo. Esta sería para cuanto cuestionamos algo muy nuestro, algo que debería ser egoísta y sin contemplaciones. Hoy se me puso al shuffle cuando leía tu post, dear R.
The Enemy Is You - Elliot Smith
Es Pet Shop Boys, se merecen ambos. Eso y que soy una obsesiva.
Pet Shop Boys - Love etc.
You need more You need more You need more You need more
You need more You need more You need more You need more
You need more
Boy it’s tough getting on in the world
When the sun doesn’t shine and a boy needs a girl
It’s about getting out of a rut, you need luck
But you’re stuck and you don’t know how, oh
(Don’t have to be) A big bucks Hollywood star
(Don’t have to drive) A super car to get far
(Don’t have to live) A life of power and wealth
(Don’t have to be) Beautiful but it helps
(Don’t have to buy) A house in Beverly Hills
(Don’t have to have) Your daddy paying the bills
(Don’t have to live) A life of power and wealth
(Don’t have to be) Beautiful but it helps
You need more
Than a big blank check to be a lover, or
A Gulfstream jet to fly you door to door
Somewhere chic on another shore
You need more You need more You need more
You need more You need more You need more
You need love
You need love
You need love
Too much of anything
Is never enough
Too much of everything
Is never enough
Boy it’s tough getting on in the world
When the sun doesn’t shine and a boy needs a girl
It’s about getting out of a rut, you need luck
But you’re stuck and you don’t know how, oh
(Don’t have to be) A big bucks Hollywood star
(Don’t have to drive) A super car to get far
(Don’t have to wear) A smile much colder than ice
(Don’t have to be) Beautiful but it’s nice
You need more
Than the Gerhard Richter hangin’ on your wall
A chauffeur-driven limousine on call
To drive your wife and lover to a white tie ball
You need more You need more You need more
You need more You need more You need more
You need love
I believe that we can achieve
The love that we need
I believe, call me naïve
Love is for free
(Don’t have to be) A big bucks Hollywood star
(Don’t have to drive) A super car to get far
(Don’t have to live) A life of power and wealth
(Don’t have to be) Beautiful but it helps
Beautiful but it helps
Beautiful but it helps
Quizá simplemente ya no me importe qué somos, o ni siquiera seamos algo. Supongo que lo segundo es menos posible casi por mera nostalgia pero que la abismal diferencia en cuanto a prioridades y/o gustos vivenciales aparentemente mueven más fichas de las que parece. Have a nice life, now or eventually.
Siempre has sabido que mi concepto de "amistad" roza con lo surreal y no con esto, de todos modos podemos fingir o sobrevivir en los momentos que haya que compartir el espacio y/o tiempo. No me ha matado hasta ahora, seguro podrás encontrar modos de entretenerte; yo haré lo mismo.
Tengo mil millones de bandas y de solistas de los que me gustaría hablar, sin embargo el "I'm back in Liverpool and everthing seems the same" con ese cockney accent que me emociona cada vez que lo escucho; por si fuera poco el título de una de sus canciones hace referencia a "Joy Division" y seguramente Ian Curtis no tendría problemas al respecto.
Hoy no pondré algo de alguien que revolucionará la música, si no una debilidad (británica) mía que admito como el más cínico del mundo, que no será el iniciador de una onda como la del Britpop de 1994 pero que para mi, son geniales. ¡Estuvieron en Glastonbury! Es suficiente para mi luego de mi propia conciencia musical. No son los más guapos, pero los de Fratellis tampoco y los-AMO!
"The Wombats" es una banda inglesa que la verdad me gusta, si bien es clasificada por algunos no muy entendidos como "Pop Punk" yo creo que le diría "Brit Indie Pop/Punk sometimes".
La historia de estos muchachitos inició en el 2006 de modo público, sin embargo se conocieron en el 2003 en el "Liverpool Institute of Performing Arts" y gracias a aquella particularidad que tienen junto a su sentido del humor, logró que formaran una banda por el momento sin nombre establecido (esto cambiaría por una broma entre ellos, se llamaban "Wombo" y esto fue evolucionando hasta The Wombats).
Con notas que recuerdan a "The Libertines", "Pavement" y, sobre todo, a Franz Ferdinand aunque no vaya a ser una de esas bandas que trascienda y que deje un disco para la historia, será una banda londinense que con su sonido nos haga saltar y divertir como veinteañeros. ¿Hits? No muchos, quizá tres o cuatro a pesar de que energía no les falta, y como en el caso de "The Dandy Warhols" la actitud es lo que cuenta (por supuesto que a Matthew Murphy, Daniel Haggis y Tord Øverland-Knudsen les falta un largo camino por recorrer y tienen posibilidad de hacerlo...miren nada más que en su primera presentación usaron sombreros de bufones y gafas oscuras casi como presentación).
Su modesta discografía apenas tiene tres ejemplares en su haber:
- 2006: Girls, Boys and Marsupials (sólo en Japón)
- 2007: The Wombats Proudly Present: A Guide to Love, Loss & Desperation
- 2009: My circuitboard city
- 2006: "Moving to New York"
- 2007: "Backfire at the Disco"
- 2007: "Kill the Director" #35 UK
- 2007: "Let's Dance to Joy Division" #15 UK
- 2008: "Moving to New York" #13 UK
- 2008: "Backfire at the Disco" #40 UK
- 2008: "Kill the Director" #48 UK
Finalmente, y tras mucho recorrer, un sello se fijó en ellos (tras siete Eps que financiaron ellos mismos...vaya suerte) y empezó una etapa más estable en sus carreras. Gracias a esto, la comunidad indie los ha ido conociendo. Incluso han sido teloneros de bandas reconocidas como Kaiser Chiefs o Babyshambles.
No podía poner otra versión, amo demasiado a Glastonbury.
A pesar de no ser los mayores generadores de discos, no se les puede negar que lo han intentado y eso se demuestra en la cantidad de festivales en los que se han presentado: Midi Modern Music Festival, Lake of Stars Festival (Malawi), Matthew Street Festival (Liverpool), Glastonbury Festival (2007 y 2008), Knowsley Hall Music Festival (Liverpool), Oxegen Festival (Irlanda), V Festival (2007), Rock Ness Festival (2007), Bestival (2007), Fuji Rock Festival (2007), FM4Frequency Festival (2008), Metro Get Loaded in the Park (2007), Peace & Love (2008), Pinkpop Festival, (2008), Hove Festival (2008), A Campingflight to Lowlands Paradise, Albert Hall (Londres 2008), Isle of Wight Festival (2008), Splendour In The Grass Festival (Byron Bay 2008), Beach Break Live (2008), Eurockéennes|Eurockéennes Festival (Francia 2008), Hurricane Festival (Alemania 2008), Sziget Festival (Hungría 2008), Festival scopitone (Francia 2008), Southside Festival (Alemania 2008), Openair St. Gallen (Suiza), Wireless Festival (2008), Main Square Festival (Arras 2008), T in the park (2008), Pukkelpop (Bélgica 2008), Reading and Leeds Festival (Reino Unido 2008), Uka i Aas (Noruega 2008), Splendour in the Grass (Australia 2008)